Derechos humanos, historia y memoria

Centro clandestino de detención «El Chalet» - Hospital Posadas

El 28 de marzo de 1976, tropas del Ejército ocuparon durante varios días el hospital y secuestraron a cientos de trabajadores, entre ellos varios dirigentes sindicales.

En abril, se organizó en el Policlínico un sistema de vigilancia paramilitar, a cargo del grupo de tareas autodenominado «Swat».

Desde entonces y hasta enero de 1977, la casa que fuera la vivienda del director del hospital fue utilizada como centro clandestino de detención, con el nombre de «El Chalet».

Allí se persiguió, torturó y asesinó a trabajadores del  Hospital Posadas y a vecinos de los barrios Carlos Gardel y Mariano Pujadas (hoy Sarmiento). Muchas de estas personas aún permanecen desaparecidas.

Este CCD dependió del Primer Cuerpo de Ejército e integró el circuito represivo de la Subzona 16 que, al mando de la Fuerza Aérea, coordinó la represión ilegal en los partidos de Morón (incluyendo los actuales Ituzaingó y Hurlingham), Merlo y Moreno.

 


Bibliografía disponible en catálogo:

 

Secretaría de Derechos Humanos. Espacios de memoria en la Argentina, Buenos Aires: Secretaría de Derechos Humanos, 2015.

 

 

Actualización: marzo 2023

 

 

Detalles